• NOTICIAS 2014
  • NOTICIAS 2013
    • DEPARTAMENTO
    • ESCUELA NENTÓN
  • DOCUMENTOS
    • DIPLOMADO EN TEOLOGÍA BÁSICA PARA EL PUEBLO DE DIOS>
      • CURSO: P – 11 Pastoral social: Compromiso del cristiano en la sociedad.
      • T-11 Los sacramentos de sanación, de acción y testimonio.
    • DIPLOMADO SUPERIOR: TEOLOGÍA PARA EL EJERCICIO MINISTERIAL ORDENADO >
      • T – 17 El Bautismo y la Confirmación.
      • P– 17 Liturgia III: La celebración de los Sacramentos de Iniciación.
  • NOTICIAS DE PASTORAL
    • FOTOS

El sabado 21 de Abril

Imagen
Los estudiantes del tercer semestre de teología escudriñan la biblia, reflexionan el acta fundacional de la comunión.

Los alumnos del quinto semestre de Teología.

Imagen
Los hermanos lideres de comunidades estudian el tema de los libros historicos del Antiguo Testamento.

El día sábado 28 de Abril. 

Imagen
Los estudiantes del primer
  semestre de teología básica, en un momento en el que reciben alimento
  espiritual, en la capilla de las instalaciones del Departamento de Teología y
formación Ministerial ubicado en la zona 6 de Huehuetenango. Esto se realiza con
el fin de que cada estudiante en la Palabra de Dios, no solo sea aprendiz si no
que sea capaz de interiorizar la palabra de Dios a su vida y corazón.  


En la mañana del día Domingo 29 de Abril.

Imagen
En la calase del estudio de
los evangelios sinópticos, los alumnos elaboran un cuadro comparativo sobre las
parábolas, los milagros que Jesús realiza en la cual da a conocer que él es
Cristo el hijo de Dios vivo. Esta calase tiene como finalidad, que los
estudiantes de teología bíblica reconozcan el lenguaje que utiliza cada
Evangelio y a quienes van dirigidos. En la cual ellos concluyen de que uno es
para catequesis, otro para la misión y otro para la predica en la Iglesia.    


El sábado 12 de Mayo.

Imagen
Un equipo de alumnos del tercer semestre de teología básica
realiza un taller, para hacer un mapa conceptual sobre los principios y valores
de la identidad de ICERGUA, que se encuentran en el Acta Fundacional y
Principios Constitutivos de la COMUNIÓN y el Directorio Apostólico de la
COMUNIÓN. Con la finalidad de compararla con otras organizaciones eclesiales que no responden a la actualidad del Evangelio.


El 19 de Mayo.

Imagen
Los estudiosos de la biblia analizan el tema de la revelación, comparando algunos textos de los evangelios apócrifos con los textos que la
Biblia presenta y  como los libros
inspirados o revelados son palabra de Dios, que el Canon Bíblico lo acepto. 
  


Los teólogos del quinto semestre.

Imagen
Un grupo de quinto semestre profundiza en la teología moral, la cual ofrece los principios legislativos de la moral en la sociedad, moral en la
vida del cristiano, moral sexual en al familia, estos temas son vistos a la luz
de la Sagrada Escritura. Con la opción de practicar una vida correcta en medio
del entorno social, cultural y religioso. Reconociendo que la norma suprema es
la de ser ejemplos como la biblia nos manda y el Espíritu Santo enseña.  


Para el 20 de Mayo.

Imagen
El día domingo 20 de Mayo
los estudiantes de teología básica hacen comparaciones de los más de 20 milagros  que los evangelios sinópticos narran de la acción de Jesús, es decir compara  los milagros naturales y los divinos, que los textos de la buena noticia anuncian como obra de la fe del que cree en Jesús como señor y anuncian la
liberación de los pobres, marginados, excluidos, rechazados que son puestos en
el Reino de Dios.   


El Sabado02 de Junio.

Imagen
Los alumnos estudian los temas de teología Sacramental y Moral, en la teología Sacramental estudian a profundidad los sacramentos de sanción: Reconciliación y Unción de los enfermos, de acción y testimonios: El Matrimonio y el Presbiterado. En teología Moral ven, Moral de vida, social y sexual, todos estos temas en su ámbito bíblico, teológico e histórico. 


El Domingo 03 de Junio.

Imagen
Todos los domingos, los
  estudiantes de teología agradecen a Dios por su gran amor y poder, dándole cantos, himnos y alabanzas. Comparten la palabra viva de Dios, oran por toda la iglesia. Los alumnos son llenos del Espíritu Santo de Dios por cada acción de gracias que realizan en medio de sus demás hermanos.   


El Sabado 09 de Junio.

Imagen
Los teólogos de la biblia se examinan en los temas de canon bíblico, sinópticos y hechos de los apóstoles, cristología, bautismo y crismación, celebración de los sacramentos de iniciación cristiana. Con esto sierran el primer semestre del 2012 y se abren a un segundo semestre de preparación donde verán los siguientes tratados teológicos, escritos paulinos, historia de la iglesia antigua y medieval, la iglesia, ecumenismo, teología bíblica, eucaristía, teología y pastoral de la misión, criterios y métodos para la formación de servidores, ministros y catequistas.    


Sábado 23 de Junio del 2012.

Imagen
Los hermanos del Departamento de Teología comparten lo que tienen
cumpliendo la palabra de Hechos de los Apóstoles 2, 42, porque para la visión de la formación no se trata de formar teóricos en la Sagrada Escritura si no que se encarne la palabra de Dios en la cultura de cada ser humano y ministerio que se
suscite dentro de la comunidad a quienes se dirigen estas personas que están al servicio de Dios. Y que reciben una preparación de discipulado en Cristo Jesús.


Sábado 07 de Julio.

Imagen
Los alumnos del segundo semestre de teología básica leen las cartas paulinas, donde se encuentra parte de la historia de quien era pablo de Tarso. La lectura se torna a nivel critico y analítico de como es que Pablo en un principio estaba afanado por la segunda venida inminente de el Seños Jesucristo y como su fe madura y en las cartas posteriores el escribe que Cristo esta presente y que se tiene que vivir una vida Santa.


Para el día Sábado 21 de Julio.

Imagen
El catedrático Raúl Mazariegos imparte las clases a los alumnos del tercer año de teología, las clases fueron de Historia de la Iglesia Moderna
y Contemporánea, Pastoral de la evangelización. Junto con el catedrático José Hernández el cual impartió las clases de Lineamientos de una teología y una pastoral ecuménica, Pastoral social. Estas clases fueron de gran importancia para los predicadores porque en el cual ellos tienen apertura de criterios teológicos y acción social en su comunidad.  

El día Sábado 04 de Agosto.

Imagen
Las hermanas y hermanos del
  segundo semestre de teología, realizaron un taller de intercambio de textos
  bíblicos donde se profundizo en las citas de Hechos de los apóstoles, y el trabajo de la Iglesia del primer siglo. Con esto los hermanos quedaron bastante interesados en la lectura analítica de los textos bíblicos, en su contenido, literal, teológica e histórica.  


El día Domingo 12 de Agosto.

Imagen
En el día del Señor los alumnos del segundo año de teología, preparan el proyecto de tener mas áreas verdes, para sembrar arboles frutales y otras plantas decorativas. Avanzan los alumnos por su tercera clase del cuarto semestre, recibiendo orientación espiritual, orientación pastoral, orientación histórica, orientación ecuménica y  orientación de los libros joanicos.


El Sábado 01 de Septiempre.

Imagen
Los hermanos le cantan agradecidos al creador por el pan de vida eterna que les da por medio de la Eucaristía, le ora y contempla la palabra de Dios en el cual encuentra la luz y la vida eterna.


 


El día Sabado 22 de Septiembre.

Imagen
Los hermanos del primer año de teología, en un trabajo de exposición de posturas sobre las iglesias que son verdaderamente cristianas, para ver los valores en común, conocer las doctrinas y enseñar una forma de dialogar con los Cristianos que buscan al unidad espiritual, en oración y trabajos sociales para mejorar la humanidad y dar
testimonio a las otras religiones como el Judaísmo, Islamismo,  entre las cuales se encuentran los valores de la misma palabra de Dios, el bautismo, la eucaristía, la tradición y la conversión de nuestras almas.


El Sábado 13 de Octubre del 2012. 

Imagen
Los alumnos del tercer año y segundo año de teología básica termina el año con mucho entusiasmo y se preparan para seguir ha Dios con más entrega, a escudriñar la palabra de Dios, con profunda Oración y llenos del Espíritu Santo.  

Los Graduados del 2012.

Imagen
Los graduados del 2012 en Teología Básica, que consta de tres años de formación intensa en todos los libros de la Sagrada Escritura, la biblia y la liturgia.   

El Domingo 10 de Junio.

Imagen
Para los cristianos es importante la Encarnación de la vida en el espíritu que se expresan en lo símbolos y signos sacramentales. Por el hecho de la Encarnación, la eucaristía nos une para celebrar la Encarnación de Jesucristo hijo de Dios en su sacrificio
en la cruz y conmemorado en Espíritu y verdad, en la escatología del reino de
Dios que se celebra, se vive, se actualiza en los Sacramentos. Este día del
señor actualizamos la nueva alianza sellada por Cristo y para terminar una etapa
  semestral del año 2012, se celebro con todos los alumnos de primer año y quisto
  año, la exaltación de Jesús sacramentado por todo el campus del Departamento de Teología.

Domingo 24 de Junio del 2012.

Imagen
Des pues de terminar las clases de preparación para los alumnos
de teología, los jóvenes que se preparan para el catecumenado de la iniciación cristiana que comprende la Confirmación de la Crismación pasaron a profundizar la acción del Espíritu Santo en la vida de la Iglesia que todos conformamos.
  Tema que es preparado con anticipación por sus catequistas, y que motivan a los jóvenes  en la apertura al
Espíritu de Dios, enseñándoles una vida de Misión Evangélica, como la teología
Católica lo Practica en los Carismas.


Domingo 08 de Julio.

Imagen
Los hermanos  que se preparan para desempeñar mejor el ministerio de Predicación, Catequistas, Ministros de Comunión, entre otros ministerios, desayunan para
luego seguir estudiando. El hermano José Raúl Mazariegos les da indicaciones para trabajar mejor en la parte fraternal del grupo de estudiantes. 



El día Domingo 22 de Julio..

Imagen
Los alumnos del segundo año de teología, ensayaron los métodos de proclamación de la palabra de Dios en la forma de comparar textos de distintos libros, desde la visión Joanica se leen los escritos proféticos del AT. Profundizando en la moral, lo religioso y la ley de Dios para todos las personas.




El día Domindo 05 de Agosto.

Imagen
La práctica de la
predicación de los hermanos se realiza con gran exigencia, para dar a conocer el pan espiritual y sacramental. La práctica de canto, música y oración no seque dan atrás esta la participación constante de los hermanos con sus distintos
dones y carismas. Con esto se concluyo la segunda etapa de las clases de los del primer año de teología y cuarto año.


Sábado 18 de Agosto.

Imagen
Este día fue de gran bendición, se tuvo la participación de un hermano de Todos Santos Huehuetenango que nos alimentó de la palabra de   Dios. Se cato a María y oramos por toda la iglesia renovada en su misión y trabajo de servidores para que se vivía en entrega misionera fiel a Cristo Jesús.


El Domingo 02 de Septiembre.

Imagen
Los hermanos del segundo y tercer año en la capilla del DETYM, en la mañana del domingo listos para iniciar sus trabajos de grupo en coordinación de los profesores quienes les imparten clases de Escritos Joanicos, Moral Fundamental, Historia de la Iglesia Moderna etc.. con la cual se preparan para ser buenos evangelistas, predicadores y maestros guiados por el Espíritu Santo.

El día Domindo 23 de Septiembre.

Imagen
El grupo de alumnos del DETYM que cursan el primero y quinto año de formación teológica, después de salir de clases bíblicas, frente a capilla de oración del departamento de teología, a la derecha de la foto el hermano Alfredo Hernández y a la izquierda
del grupo de alumnos el hermano Raúl Mazariegos profesor de teología.   


El Sábado 13 de Octubre por la noche. 

Imagen
Para la conclusión de este segundo semestre de formación, se organizo una pequeña fiesta en la cual se compartió, la amistad, la experiencia y la alegría de entre todos los alumnos de distintos grados académicos.   

Los Graduados del 2012.

Imagen
Los graduados del 2012 en Teología Superior, que corresponde a cinco años de formación bíblica, histórica, exegética, hermenéutica y espiritual. 

Powered by Create your own unique website with customizable templates.